El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Salud y Consumo, junto a la Unión de Consumidores de València han presentado una campaña para concienciar sobre la obligatoriedad del uso de la mascarilla y concienciar así a la ciudadanía sobre la importancia de usarla como medida de prevención. La campaña «Tu mascarilla es nuestra vacuna» estará presente en toda la ciudad, especialmente en los comercios y hostelería en tres idiomas: castellano, valencia e inglés, especialmente destina a la presencia de turistas.
El concejal de Salud y Consumo, Emiliano García, ha destacado la importancia de realizar una política de prevención frente al COVID-19 marcada en tres líneas fundamentales: el distanciamiento, la higiene y la mascarilla. Asimismo, el concejal ha remarcado que con esta iniciativa “queremos ayudar al comercio y a la hostelería, que me habían transmitido en diferentes reuniones lo complicado que les resultaba abordar al cliente cuando no se ponían la mascarilla para ir al servicio, para pagar o para saludar a otra mesa, entre otras cosas”. En este sentido, ha apuntado que “entonces pensamos que no solo íbamos a reforzar la acción sino que además íbamos a ayudar de forma importante a la microempresa, al propio comerciante y hostelero. De ahí nace la idea, se lo contamos a la Unión de Consumidores que estuvo encantada de ayudarnos”.
Vicente Inglada, secretario de la Unión de Consumidores de València ha agradecido al consistorio la colaboración en estas acciones para contribuir a modificar los hábitos de la ciudadanía en una situación excepcional que obliga al uso de la mascarilla en nuestro día a día. Hay que recordar a la ciudadanía que el virus sigue ahí, sigue activo, y que por tanto cuando entra a cualquier comercio o consume es necesario el uso de la mascarilla no solo para protegerse a sí mismo sino para los que están al otro lado del mostrador. Estamos hablando de salud pública y los ayuntamientos han de concienciar y dar una respuesta a la ciudadanía, por eso esta iniciativa es tan necesaria para recordar y modificar los hábitos de la gente”, ha añadido Inglada.
La campaña ‘Jo viatge en bus’ apuesta por cuidar el planeta a través del transporte público